directorio de blogs de naturaleza
Mostrando entradas con la etiqueta jabones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jabones. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2012

Productos naturales para el hogar


En esta persecución de conocimientos naturales que me atacó hace un año y con la que siempre tuve curiosidad voy a listar una serie de recetas naturales para limpieza domestica ecológica, barata y sencilla de hacer.

LIMPIEZA DOMESTICA:

- limpiador multiusos: 

(Para encimeras, madera, plásticos, ceramica, acero,etc)

-600ml. vinagre blanco
-300ml. agua ( si es de lluvia perfecto, si no lo es hervirla antes)
-30 gotas de aceite esencial de aucaliptus.


Se mezcla todo y se guarda en un frasco .

- limpiador de latón y cobre:

- 3 cucharadas de zumo de limón.
- 1 cucharada de bicarbonato.

Mezclar y limpiar con la pasta que se forma.

Para objetos tiznados hay que sumergir en vinagre caliente con 2 cucharadas de sal.
Para objetos de acero hay que sumergir en zumo de limón diluido con agua y frotar.

- Limpiador de suelos:

- Vinagre blanco y agua a partes iguales.

- Quitamanchas para alfombras:

- Polvos de bicarbonato.
 - Las alfombras hay que exponerlas al sol 2 veces al año ( primavera- otoño)
 
 Elimina la grasa, olores y todo tipo de suciedad.

- Limpiar microondas, neveras, ollas, grifos, etc.

- Bicarbonato sódico y agua a partes iguales.

- Mamparas:

- Frotar con vingre blanco y dejar 10 minutos, depués pasar un paño para secar.

- Desinfectante:

- 25 ml. Bórax
- 1 litro de agua caliente.

Mezclar e introducir en un envase rodiador, sirve para limpiar bancos de cocina, encimeras, lavabos, en general todas las superficies de baños y cocinas. Es un gran desinfectante inocuo para la salud.





miércoles, 10 de agosto de 2011

Como hacer jabón casero.

Utensilios:

un recipiente de metal, barro o cristal.
un palo o cuchara de madera
moldes de plástico
guantes
gafas protectoras

Material:

800 centilitros de agua
1 litro aceite de las sobras de freir y demás
200 gramos de sosa caustica
lavavajillas o aceites esenciales o hierbas aromáticas


Colar el aceite para quitar todas las impurezas y residuos.

En el recipiente mezclar el agua y la sosa. Dejar reposar para que se enfríe, ya que se produce calor al mezclárlo.

Calentar un poco el aceite y juntarlo poco a poco con la mezcla anterior y remover con el palo de madera, siempre en la misma dirección, para que no se corte.

Si deseas que tenga aromas, cuando baje la temperatura a 40 grados, verter los aceites esenciales,hiervas aromáticos o el lavavajillas y remover.

Verter en los moldes, previamente untados en harina, azulete o trapos blancos y dejar enfriar.