directorio de blogs de naturaleza
Mostrando entradas con la etiqueta 15 mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 15 mayo. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2011

Leer para saber el por qué de los Indignados



 TEXTO INTEGRO DE : "INDIGNAOS" de Stéphane Hessel, hombre brillante  y anciano sabio y lúcido.



 PROLOGO DE  José Luis Sampedro, del cual solo puedo decir que estoy encantada de haber tenido la oportunidad de vivir  para ver, escucha y y leer a este hombre de palabras inteligentes y entendibles.

lunes, 30 de mayo de 2011

Accion en Valencia

Acabo de llegar de una concentración expontanea que se ha convocado en mi pueblo, me he enterado por casualidad a las 5h. de la tarde, para congregarnos en un punto del pueblo a las 6 horas.  He podido ver, por primera vez como se mueve la gente del movimiento del 15M, aunque ahora dicen que se llaman "toma la plaza" y convocan en todos los pueblos para hacer un movimiento a nivel local y me imagino que después estarán comunicados entre todos ellos junto con Valencia.  No tengo muy claro si es lo mismo que el 15M, porque se esta fraguando y quedan mucho cosas que pulir, pero se les ve con muchas ganas. Puedo decir que había gente de todas las edades, con ganas de saber, de aportar y de tomar la plaza y lo que sea, porque estamos todos cansados de estos políticos que nos gobiernan, si es que esto es gobernar. La conclusión ha sido reunirnos el próximo miercoles a las 8 horas en el mismo punto, cada uno debe intentar ir con las ideas más claras para ver en que grupo se pone para ayudar, apoyar e intentar que se oiga lo que queremos, porque a todos nos interesa que este movimiento no se esfume, necesitamos mantenerlo vivo y despierto ahora que por fin ha sonado el despertador de la democrácia, que tan pequeñita se ha ido haciendo en esto años o como la veo yo, no la han dejado crecer por intereses de unos pocos a los que no les interesa que la gente se despierte y tenga iniciativa. Creo que me voy a involucrar y me cuesta reconocer que me da un poco de pereza, porque hasta ahora siempre he dejado que fuesen otros los que se movilizaran y me he dedicado ha hablar y no actuar, como la mayoría de las personas que integramos este país, tan solidario para unas cosas y tan racano para otras. Somos individualistas y no por naturaleza, sino porque se nos ha inculcado desde que deje de ser niño que uno solo hace mejor las cosas pese a saber que la unión hace la fuerza. Refranes y más refranes que repetimos sin cesar, como loros, como les gusta a "ellos" que sea.
Voy a participar, voy a informarme y voy a ir, voy a poner voz a mis quejas interiores y quiero que esa indignación que siento se convierta en esperanza, como dicen ellos en sus folios informativos.

Voy a transcribir el Manifiesto y decálogo que me han entregado, para mantener informado a todo aquel que quiera y desee estar informado:

   Estamos viviendo un momento histórico sin precedentes en nuestra democrácia: la indignación se ha transformado gracias al apoyo masivo de los ciudadanos en esperanza de cambia lo que tanto nos indigna. Vamos a necesitar energía, valentía y ganas de trabajar en un proyecto común.
   Para evitar que la fuerza de este movimiento de sociedad civil sea fagocitada o manipulada por elementos ajenos a él, proponemos un decálogo de medidas  concretas que, de llevarlas a cabo nos conducirán a la democrácia  plural y justa que exigimos.

  • Respeto real a los valores de justicia, libertad, igualdad y pluralismo.
  • Limitación de las asignaciones económicas y privilegios de los cargos públicos.
  • Incapacitación permanente de los condenados por corrupción para volver a presentarse a unas elecciones.
  • Modificación de la Ley Electoral.
  • Simplificar los mecanismos para la presentación de iniciativas legislativas populares.
  • Imposición de la consulta popular obligatoria y vinculante para la elaboración y aprobación de los presupuestos municipales, autonómicos y estatales.
  • Modificación y creación de mecanismos de control que aseguren la estricta separación de los poderes públicos. Asegurar la absoluta independiencia del poder judicial.
  • Prohibición por tanto de los monopolios y oligopolios privados en suministros de estos bienes.
  • Derecho al trabajo digno, estable y de calidad. Prohibición de los ERES en empresas con beneficios. Derecho de toda la ciudadania  a prestaciones sociales públicas que aseguren una vida digna.
  • Establecimiento de mecanismos ciudadanos de control de la gestión pública que eviten la corrupción políticia.
  • Establecimiento de un sistema fiscal progresivo. Establecimiento a nivel global de un impuesto a grandes fortunas y a las transacciones financieras especulativas. Desaparición inmediata de los paraisos fiscales.
  • Control ciudadano de las prácticas de las entidades bancarias. Prohibición de las clausulas abusivas en particular respecto de las hipotecas.
  • Convocatoria de una asamblea constituyente.
 Esto todavi no son propuestas definitivas, han sido, elaboradas porque nos piden propuestas, quienes nunca han tenido propuestas.
Nos piden programa político quienes se saltan sistemáticamente sus programas políticos.Nos piden transparencia quien nunca nos ha contado nada. Quién nunca nos ha preguntado nada.
Nos piden propuestas quienes tienen millones y millones, ha quienes tenemos carpas y cartones, precariedad y paro, deudas y más deudas.
Nos piden propuestas porque el poder ya no son ellas, el poder somos nosotros y nosotras.
Nos piden propuestas porque tienen prisa,  tiene prisa porque tienen miedo.
Pero nosotros y nosotras no tenemos prisa porque ahora el tiempo ya no es el suyo, el tiempo es nuestro.
Tenemos paciencia porque sabemos que esto va a crecer.
Tenemos paciencia porque no tenemos miedo.
ACAMPADA VALENCIA, MAYO 2011.

Primera acción no violenta contra los banqueros

Este  mensaje de correo es posible que ya os haya llegado pero por si acaso, quiero dejarlo aquí para recordar y actuar. La unión es la mejor manera de hacer fuerza y hacernos fuertes.
 

Ya tenemos preparada la primera acción no violenta de lucha masiva y
conjunta. Ayúdanos a difundirla, participa de ella allí donde te
encuentres!!!

Los bancos y los especuladores han sido los principales causantes de la
crisis por lo que ellos serán el objetivo de nuestro primer ataque no
violento.

El próximo día 30 de mayo vamos a manifestar nuestra indignación en contra
del abuso que practican los bancos no solo contra los ciudadanos de forma
independiente sino también contra los estados.

Ponemos hoy en marcha un acto pacífico y sutil, pero lo suficientemente
contundente y llamativo como para mostrar con claridad la indignación que
sentimos, y también nuestra fortaleza y compromiso para llegar hasta el
final. Ponemos hoy en marcha el primer ataque no violento que mostrará al
mundo nuestra imaginación, determinación y compromiso para alcanzar el
objetivo de ver cumplida nuestra reivindicación final: instaurar una
democracia real.

Hacemos un llamamiento a todas aquellas personas que estén de acuerdo con
nuestras reivindicaciones, a participar en una retirada masiva de capital
de las entidades bancarias el próximo día 30 de mayo.

Si lo estás, te proponemos sacar en un solo movimiento bancario la cantidad
de 155 euros de tu cuenta corriente. La operación podrá realizarse a lo
largo de todo el día, preferiblemente acudiendo a las sucursales o
utilizando los cajeros automáticos (con múltiplos de 10-->150).

El motivo de elegir esa cantidad concreta, es porque debíamos elegir una
cifra apreciable y simbólica con la fuerza suficiente con la que demostrar
a los bancos que estos movimientos son motivados desde la misma indignación
que nos hizo movilizarnos el 15 de mayo.

En cuanto al día 30 de mayo, es porque entendemos que es un plazo razonable
para que el mensaje pueda difundirse adecuadamente y llegue al mayor número
de personas que nos ayuden a ser lo más efectivos en nuestro ataque no
violento en contra de la voracidad de los bancos, en contra del sistema
económico instaurado, en contra de los paraísos fiscales, en contra de la
especulación y a favor del interés general, de la solidaridad, en
definitiva de las personas. Además, en dicha fecha habrá transcurrido 15
días desde el inicio de la movilización, y será otro buen momento simbólico
para recordar que nuestro movimiento sólo acaba de comenzar.

El próximo día 30 de mayo, se oirán todas las voces gritando al unísono que
otro mundo es posible.

El próximo día 30 de mayo se oirá la voz del pueblo con más fuerza que la
de los partidos políticos.

El próximo día 30 de mayo, se podrá contar la indignación del pueblo, la
reivindicación activa de una democracia real, en la que se tiene en cuenta
a las personas por encima de los intereses económicos, financieros,
especulativos... las personas por encima de los mercados.

El próximo día 30 de mayo daremos un paso más hacia un mundo mejor.

Contamos contigo, divulga el mensaje. Participa. Nos seguimos viendo cada
día en las plazas."
Laura Sanchez Uriarte